1. Introducción

Bienvenido al portal FENCIA. El presente documento tiene como objeto establecer las condiciones generales de uso de la página web accesible a través de la URL www.fencia.es propiedad de FENCIA PARTNERS, S.L., así como regular las condiciones de contratación ofertadas por la misma, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de información y de comercio electrónico. El prestador de servicios es la sociedad de nacionalidad española FENCIA PARTNERS, S.L., con CIF B-13731245. 

Ser Usuario de FENCIA implica que reconoces haber leído y aceptado las presentes condiciones y la normativa legal aplicable en esta materia. Si no estás de acuerdo con estas condiciones, te rogamos que ceses en el uso de www.fencia.es

FENCIA podrá variar y actualizar las presentes Condiciones en cualquier momento.

2. Condiciones Generales

Las presentes condiciones generales de contratación regulan el registro y la participación a través del sitio web www.fencia.es por parte de sus Usuarios. 

Las presentes Condiciones Generales han sido elaboradas de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica, Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, el Real Decreto 1906/1999 por el que se regula la contratación telefónica o electrónica con condiciones generales en desarrollo del artículo 5.3 de la Ley 7/1998, la Ley 26/1984 General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista y cuantas disposiciones legales resulten de aplicación. 

Estos términos y condiciones, junto con cualquier otro términos y condiciones particulares para una determinada operación o servicio prestado por el presente sitio web, constituyen un acuerdo completo entre FENCIA PARTNERS, S.L. y el Usuario. Se entenderá aceptado expresamente por los Usuarios el estado físico en que se encuentren los colaterales/inmuebles objeto de subasta desde el momento de su intervención en el proceso de venta pública y sin garantías, sin que pueda revisarse el precio o desistir de la venta por ninguna circunstancia, teniendo las ofertas realizadas carácter irrevocable. 

FENCIA informa que los trámites para efectuar la adquisición de préstamos o inmuebles en cualquiera de las fases o estado en que se encuentren, son aquellos que se describen en las presentes condiciones generales, así como aquellos otros específicos que se indiquen en la pantalla durante la navegación, de manera que el Usuario declara conocer y aceptar dichos trámites como necesarios para acceder a los productos y servicios ofrecidos en su website.

3. Condición de Usuario y Participación

El portal web es de acceso gratuito y sin necesidad de registro, no obstante, habrá limitaciones en la visualización de los datos por razones de privacidad y confidencialidad. 

Para poder visualizar los datos y documentos sin restricciones, así como poder participar en las operaciones expuestas en FENCIA es necesario registrarse como Usuario indicando los datos requeridos. Al registrarse el Usuario acepta obligarse a estos Términos y Condiciones. Para ello, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Ser mayor de edad y tener capacidad jurídica plena.
  2. Aceptar los términos y condiciones en el momento de completar el registro y alta como Usuario.
  3. Aceptar que no hay contingencias en las ventas distintas de las que se reflejan en los términos y condiciones o en la descripción del lote en el momento de la venta/subasta, recayendo sobre el Usuario el deber de verificar la autenticidad de las mismas.
  4. Ser persona física o jurídica real, con dirección verificable, y datos de contacto contrastados.
  5. Facilitar en el momento del registro una dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico, para cualquier comunicación referente a su cuenta. De ser necesario, se le requerirá información adicional para verificar su identidad.
  6. Manifestar que se actúa de buena fe, sin intención de defraudar, engañar o ir en contra de la legislación vigente.
  7. Aceptar que, en el caso de no poder examinar físicamente el colateral/inmueble antes de realizar una oferta o después de la misma, el Usuario exime a FENCIA de toda responsabilidad sobre el estado del mismo. Te recomendamos que hagas las investigaciones pertinentes para tratar de obtener la mayor información posible que te permita tomar una decisión acertada cuantitativa y cualitativamente.

4. Uso de FENCIA

Para poder hacer el registro en la página web deberás completar tus datos personales, así como firmar el documento de confidencialidad obligatorio. 

Una vez validado el registro por parte de Fencia recibirás un correo electrónico en tu cuenta facilitada confirmando el alta como usuario.

Los Usuarios que incumplan los términos y condiciones verán inmediatamente restringido su acceso y no podrán formalizar la compra de las operaciones en las que fueren parte, perdiendo, en su caso, las cantidades que hubiesen depositado en concepto de depósito. En cualquier caso, FENCIA se reserva el derecho a iniciar cuantas acciones legales en derecho le correspondan en defensa de sus intereses y, por extensión, de sus clientes, por los daños y perjuicios causados.

Los datos facilitados para cada operación, tanto respecto de la deuda, el inmueble, el estado judicial o cualquier otra información relativa a ello, es facilitada por la persona o entidad que realiza el encargo a FENCIA, por lo que ésta no responderá en ningún caso de la veracidad de la misma, siendo obligación del Usuario verificar la exactitud de los datos.

¿Cómo funciona el portal?

En la pestaña "Cómo funciona" encontrarás un video de navegabilidad de la plataforma, así como una explicación detallada del proceso en cada modalidad de inversión. 

En cualquier caso, lo explicamos también en esta sección.

Existen dos secciones diferenciadas en función de si hay una subasta en curso o está en la etapa de venta directa: (i) "Subastas activas" y (ii) "Venta directa"

En función de cada producto, el mismo puede publicarse en Fencia mediante un proceso de subasta inicial, o bien directamente en la sección venta directa

    - Subastas activas: publicación de producto con la concesión de un tiempo limitado para poder realizar un análisis detallado, junto con la información/documentación publicada, y realizar una oferta. Para ello, deberás concretar el importe exacto que ofertes, así como si actúas en nombre propio o en nombre y representación de un tercero.
    Los Usuarios visualizarán el número de pujas realizadas y el importe de la última puja, por lo que solo podrán realizar oferta si la misma supera las ya existentes.
    Cada subasta tendrá un límite temporal determinado, existiendo un marcador que concreta el tiempo restante hasta su cierre. 
    Finalizada la fase de subasta, si has realizado la mejor oferta recibirás un correo electrónico informándote de que eres el Ganador y, en consecuencia, se te concede un plazo de 48 horas para firmar el documento de oferta formal y realizar el pago del depósito que consta en las condiciones de la subasta.
    Verificada la firma del documento de oferta y el pago del depósito, en caso de así requerirlo el supuesto, someteremos la oferta a la aprobación de la entidad/persona solicitante del encargo de venta.

    - Venta directa: Sección en la que se publicará el producto o bien que ha sido subastado con anterioridad sin éxito, o bien directamente por voluntad de la parte vendedora.
    Los Usuarios podrán realizar una oferta directamente, la cual será recibida por FENCIA y sometida para su aprobación. En caso de que la misma sea finalmente aprobada, se informará de ello al Usuario para firme el documento de oferta formal y pague el depósito en el plazo de 48 horas, en el área de mis subastas ganadas del área usuario.

¿Tiempos?

En la sección de subastas activas habrá un cronómetro cuenta atrás que indicará los días, horas, minutos y segundos restantes hasta la finalización de la subasta.

¿Valor?

En cada producto pueden constar tres tipologías de precio o valor diferenciadas:

-Valor de tasación a efectos de subasta: Es el valor atribuido al colateral/inmueble en garantía en el momento de formalizar la operación de financiación. Este importe es relevante tenerlo en cuenta para un posterior proceso de subasta pública.
-Precio de referencia: Es el valor que el cedente/vendedor atribuye como referencia del inmueble (de mercado).
-Precio mínimo: es el importe mínimo por el que se puede ofertar por ese producto para ser aceptada la oferta.

En función de cada caso se informará de unos u otros valores.

He resultado ganador de la subasta o mi oferta ha sido aprobada, ¿cómo seguimos?

En primer lugar, deberás firmar el documento de oferta formal y hacer efectivo el pago del depósito en un plazo de 48 horas desde el cierre de la subasta o la aceptación de tu oferta. El importe del depósito consta determinado en las condiciones de publicación del propio producto. De no hacerlo en plazo, tu oferta se tendrá por no realizada y se nombrará Ganador a la oferta que le sigue, y así, sucesivamente. Siempre y cuando las ofertas cumplan con el valor mínimo y sean aprobadas.

Seguidamente, si la parte vendedora es un sujeto obligado al cumplimiento normativo de prevención de blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo (PBC), para cumplir con los requisitos exigidos por la Ley 10/2020 de 28 de abril y el Real Decreto 304/2014 de 5 de mayo, en caso de resultar ganador en el proceso de subasta deberás facilitar la documentación pertinente para que podamos analizar qué efectivamente se cumplen con los requerimientos normativos y podemos llevar a cabo la operación. Sin perjuicio de que según el caso pueda requerirse más o menos documentación, la documentación a aportar será la siguiente:

  • Personas Físicas
  • DNI/Pasaporte/NIE de la persona compradora (se solicitará identificación de prestamistas y donantes en caso de existir)
  • Escritura de apoderamiento y DNI/Pasaporte/NIE apoderado/a (si lo hubiera)
  • Origen de los fondos
  • Trabajador cuenta ajena – última declaración IRPF / 3 nóminas
  • Autónomo – última declaración IRPF, Modelo 390 AEAT, etc.
  • Venta de inmueble/donaciones/herencias – escrituras y documentos acreditativos junto al ingreso de los fondos en la cuenta
  • Financiación Bancaria – FEIN vinculante o acreditación de la financiación
  • Extracto bancario (30 días)
  • Titularidad real de la cuenta
  • Personas Jurídicas
  • DNI/Pasaporte/NIE de quien firma y de administradores/apoderados
  • Escritura de constitución y modificaciones posteriores de las sociedades involucradas
  • Declaración responsable o Acta de Titularidad Real de la sociedad conforme al RDL 7/2021, de 27 de abril; DNI/pasaporte/NIE de titulares reales (aquellos quienes ostente >25% participación, o en su defecto sus administradores).
  • Origen de los fondos:  Proporcionar evidencias de actividad y forma de originar los fondos (último impuesto de sociedades; balance actualizado firmado y sellado, etc.).
  • Acreditación titularidad y saldo suficiente en la cuenta corriente desde la que se vaya a pagar
  • Últimos movimientos bancarios (30 días)

Con el visto bueno de la parte vendedora, procederemos a:

-En el caso de la compraventa del crédito, a organizar la formalización de la operación mediante contrato de compraventa notarial.
-En el caso de tratarse de una cesión de remate, a organizar el acta de cesión de remate ante el Juzgado con la transferencia del precio en tiempo y forma.
-En el caso de tratarse de una subasta judicial en la que se confirma que has resultado adjudicatario, no será pertinente el trámite correspondiente al PBC debido a que la consignación del precio se rige por las normas propias de la Ley de Enjuiciamiento Civil, debiéndose ingresar el dinero en la propia cuenta de consignaciones del Juzgado. 
-En el caso de la compraventa de un inmueble, a organizar la formalización de la operación mediante un contrato de compraventa notarial.

En el supuesto de que no hubieras resultado Ganador de la subasta, te deseamos suerte en las próximas. En cualquier caso, y sin ánimo de generarte ninguna expectativa, para el supuesto de que el Ganador no firme el documento, no hiciera efectivo el depósito dentro del plazo concedido o, habiéndolo hecho, finalmente no se llevare a cabo la operación (por motivos de blanqueo de capitales, no disposición de fondos propios o financiación, etc.), informaremos, por orden, a las ofertas que le siguen, para que muestren su interés en erigirse como ganadores. 

5. Depósito

No se exige el pago de un depósito previo para poder participar en la subasta. No obstante, sí será imprescindible el pago del depósito dentro de las 48 horas posteriores a la finalización de la subasta en caso de resultar ganador o a la aprobación de la oferta realizada.

En caso de no atender el pago dentro del plazo requerido, la oferta se tendrá por no realizada, perdiéndose la condición de Ganador.

El depósito podrá realizarse a través de la pasarela de pago habilitada al efecto en la web, ya sea mediante tarjeta bancaria o transferencia bancaria.

El depósito realizado quedará reservado como garantía del cumplimiento de la obligación de hacer frente al pago del resto del precio que se hubiere ofertado por la adquisición del producto publicado y, en su caso, como parte del precio de venta.

En el caso de que la operación finalmente no se llevare a cabo por circunstancias ajenas al Usuario, se procederá a devolver el depósito formalizado en la cuenta bancaria origen.

Por el contrario, en el supuesto de que finalmente la operación no se llevare a cabo por circunstancias imputables al Usuario, FENCIA hará suyo el depósito en concepto de daños y perjuicios irrogados, reservándose el derecho de iniciar acciones legales frente al Usuario en el supuesto de detectarse alguna actuación irregular que haya causado unos daños y perjuicios superiores.

6. Obligaciones

Obligaciones del Usuario-Comprador

-Los Usuarios que oferten para comprar un producto, garantizan su capacidad financiera para adquirir el mismo por si mismos o a través de un tercero en el supuesto de actuar en su representación. Una vez realizada la oferta, el Usuario no podrá desistir ni modificar la oferta. En el caso de que desista de la oferta ganadora, perderá el depósito realizado.
-En el momento de realizar la oferta el Usuario deberá manifestar expresamente en nombre y representación de quién la realiza. De resultar Ganador, deberá aportar la documentación necesaria que acredite poderes de representación en caso de actuar en nombre y representación de un tecero. Un usuario solo podrá representar a una persona concreta en un proceso de subasta.
-Celebrada la subasta, los Usuarios que no cumplan con los presentes términos y condiciones no podrán formalizar la compraventa del producto y perderán, en su caso, las cantidades que hubieran entregado como depósito.
-Pago del depósito en tiempo y forma.
-Aportar la documentación necesaria que se le requiera para someter la operación al cumplimiento de los requisitos legalmente exigidos en materia de prevención del blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo.
-En el supuesto de que la modalidad de transacción sea “acordar tu postura en subasta”, el Usuario Ganador está obligado a acudir a la subasta pública que se celebre y realizar una postura mínima por el importe acordado, procediendo para ello a habilitar a FENCIA para que actúe en su nombre y representación.
-En caso de acordar la cesión de remate, el Usuario-Cesionario deberá asistir debidamente representado a la celebración del acta de cesión de remate señalada por el Juzgado aportando documento acreditativo del pago del precio convenido.

Obligaciones del Vendedor

-Aportará cuanta más información y documentación sea posible para la valoración por parte de los Usuarios.
-Dicha información y documentación podrá ser revisada para asegurarnos de su veracidad, consistencia y exactitud, pero en ningún caso FENCIA se responsabiliza de ello, siendo un ejercicio de carácter potestativo por su parte.
-Agilidad en la aprobación o denegación de la oferta a valorar.
-Formalización de la operación con el Usuario en las condiciones resultantes de la subasta realizada tras su aprobación.
-En el supuesto de que la modalidad de transacción sea “acordar tu postura en subasta”, la parte vendedora y/o ejecutante no podrá en el proceso de subasta pública superar al Usuario respecto del importe acordado en el portal. Para ello se habrá formalizado acuerdo privado.

7. Formalización de la operación

En función del producto y de la tipología de transacción, la formalización se llevará a cabo de una forma determinada.

-Compraventa de crédito: Se procederá a formalizar la compraventa de la posición financiera ante Notario.
-Cesión de remate: Se formalizará un acuerdo privado en virtud del cual cedente y cesionario acuerdan que aquél cederá el remate al Usuario de conformidad con las condiciones pactadas. 
-Acuerda tu postura en subasta: Se formalizará un acuerdo privado en virtud del cual la parte ejecutante o titular de los derechos de crédito no pujarán por importe superior al pactado con el Usuario. En todo caso deberá celebrarse subasta pública, con la posibilidad de concurrencia de terceros, por lo que ni el ejecutante ni FENCIA garantizan que el Usuario se adjudique el inmueble por el importe acordado.
-Compraventa de un inmueble: Se procederá a formalizar la compraventa del inmueble ante Notario.

8. Comisiones

FENCIA se reserva el derecho al cobro de comisión de gestión al Usuario adjudicatario siempre y cuando así lo haya hecho constar en las condiciones particulares de la subasta.

Si nada se dijera al respecto, es que no hay comisión alguna para el Usuario adjudicatario.

En los casos en que expresamente se establezca una comisión a percibir por FENCIA a cargo del Usuario adjudicatario, la misma deberá realizarse simultáneamente a la formalización de la operación, pudiendo FENCIA hacerla con cargo al depósito realizado. Siendo esta condición indispensable para poder finalizar con éxito la transmisión acordada.

En caso de que se haga constar comisión alguna en la ficha del producto, la misma se calculará en base a la oferta finalmente aprobada, la cual determinará el precio de la operación, siendo un importe adicional a la propia oferta, no considerándose parte de la misma.

9. Modificaciones del portal

FENCIA se reserva el derecho a efectuar, sin previo aviso, las modificaciones que considere oportunas en su portal, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de la misma, así como la forma en la que los datos aparecen en el portal.

Con el registro al portal y como usuario del mismo, éste acepta estar de acuerdo con las condiciones de uso de FENCIA y se compromete a aceptar las modificaciones que puedan surgir.

De no aceptar el usuario los presentes términos y condiciones, el mismo deberá cesar en el uso y participación del portal, así como en su condición de usuario.

10. Responsabilidad

Los Usuarios deberán dirigirse al correo electrónico info@fencia.es Es para cualquier reclamación o incidencia, haciéndolo constar en el asunto del propio correo.

En el supuesto de que no pudiera formalizarse la operación por circunstancias ajenas a FENCIA, los Usuarios aceptarán como remedio y reclamación la devolución del depósito realizado. El Usuario renuncia a todo tipo de reclamaciones contra FENCIA por los daños, pérdidas, gastos, lesiones, sanciones o perjuicios en general que no sean consecuencia directa de los servicios ofertados por FENCIA.

11. Legislación aplicable y jurisdicción

La relación entre FENCIA y el Usuario se regirá por la normativa española.

Cualquier controversia se someterá a los Juzgados y Tribunales de Barcelona. FENCIA perseguirá el incumplimiento de las presentes Condiciones de Uso, así como cualquier utilización indebida del Sitio Web, ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder y le asistan en derecho.

Añadido a mis favoritos
Este producto ya lo tienes añadido a favoritos